La cifra de víctimas fatales tras el colapso del techo de una discoteca en República Dominicana aumentó a 225 personas, según informaron las autoridades sanitarias durante la madrugada de este sábado. El siniestro ocurrió el pasado 8 de abril mientras se desarrollaba un concierto del reconocido cantante de merengue Rubby Pérez, quien también falleció en el lugar.
Autoridades confirman las cifras y entregan cuerpos
En conferencia de prensa, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, detalló que:
“Eran 221 muertos de zona cero (lugar del siniestro) y 4 que surgieron de hospitales”.
Atallah también advirtió que la cifra podría aumentar debido a la gravedad de algunos heridos que permanecen hospitalizados.
Durante las labores de búsqueda, que se extendieron por dos días y medio, participaron más de 300 rescatistas, quienes lograron salvar a 189 personas con vida entre los escombros.
Conmoción nacional y homenajes a las víctimas
La noche del viernes, decenas de personas se reunieron en la llamada zona cero para rendir homenaje a las víctimas con velas, oraciones y cantos, en medio de un altar improvisado frente a los restos de la discoteca Jet Set.
“La gente gritaba ‘sáquenme de aquí, que estoy viva. ¡Ayúdenme!’”, relató Arlenne Matos, vecina de 47 años que presenció la emergencia y acudió a orar entre lágrimas.
Matos describió el momento como un “temblor” seguido de una “explosión”, y agregó que solo al amanecer comprendió la magnitud de lo ocurrido.
Víctimas reconocidas entre los fallecidos
Entre los muertos confirmados se encuentran dos exbeisbolistas y una gobernadora dominicana, quienes ya fueron velados. El artista Rubby Pérez fue sepultado el jueves tras una capilla ardiente organizada en el Teatro Nacional de Santo Domingo, donde cientos de personas se congregaron para despedirlo, entonando sus canciones más emblemáticas, como “Volveré”.
Las investigaciones sobre las causas del colapso y las responsabilidades aún se encuentran en desarrollo por parte de las autoridades locales.