Durante el pasado fin de semana, miles de turistas argentinos llegaron al Complejo Fronterizo Los Libertadores, ubicado en Los Andes, región de Valparaíso, generando filas de espera de hasta 12 horas para cruzar hacia Chile. Este fenómeno se registró especialmente el sábado en la mañana, con una masiva congestión vehicular en la Ruta 7.
Incremento de turistas en temporada estival
El aumento en la afluencia de visitantes responde a la tradición de los argentinos de viajar a Chile durante la temporada de verano. Sin embargo, este año se observó un número significativamente mayor en comparación con temporadas anteriores.
- Nuevas vacantes en Chile para operarios: ¡Postula ahora!
- Grabado de patentes en vidrios: conoce cuáles no cumplen con la ley
- Autos eléctricos más vendidos en Chile en 2025: Volvo y Tesla lideran el ranking
- Cuentas del agua subirán desde mayo: revisa cuánto aumentarán los cobros
- Con sueldos desde $1.300.000: Subsecretaría de Prevención del Delito busca trabajadores
El delegado presidencial provincial de Los Andes, Cristian Aravena, afirmó que la cantidad de turistas que cruzaron por el Paso Los Libertadores no es habitual, lo que explica el colapso en las operaciones del complejo.
Razones económicas detrás del fenómeno
De acuerdo con Nicolás Román, académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Los Andes, la gran llegada de argentinos se debe, en gran medida, a razones económicas, ya que viajar a Chile representa un ahorro significativo en comparación con otros destinos.
Cifras de visitantes
Según datos proporcionados por la delegación provincial, casi 9.000 personas cruzaron el paso fronterizo el viernes, mientras que durante la mañana del sábado se registraron alrededor de 1.500 vehículos controlados en el complejo.