El Presidente Gabriel Boric reivindicó este domingo la realización de la cumbre internacional “Democracia Siempre”, que comenzará mañana lunes en La Moneda con la participación de Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Yamandú Orsi (Uruguay), Gustavo Petro (Colombia) y Pedro Sánchez (España). El Mandatario adelantó que el encuentro buscará fortalecer la cohesión social, reducir las desigualdades y enfrentar la difusión de desinformación.
Mensaje en X
Boric publicó en su cuenta de X que “la larga tradición democrática de Chile se fortalece ante el mundo” y destacó la presencia de los cuatro jefes de Estado. Remarcó que, en la cita de mañana, los líderes “propondremos caminos” para abordar los desafíos señalados.
Columna conjunta
El Presidente compartió además una columna firmada junto a los cuatro mandatarios y publicada en El Mercurio. En el texto, los firmantes advierten que la democracia global enfrenta la erosión de instituciones, discursos autoritarios y la desafección ciudadana. Ante ese panorama, sostienen que “los líderes progresistas tenemos el deber de actuar con convicción y responsabilidad frente a quienes pretenden debilitar la democracia y sus instituciones”.
“Resolver los problemas de la democracia con más democracia”
En el cierre de la columna, los autores subrayan que “no basta con evocar la democracia ni hablar en nombre de ella: debemos fortalecerla, renovarla y hacer que vuelva a ser significativa para quienes sienten sus promesas incumplidas”. Añaden que “es con más democracia” como se crearán oportunidades para las futuras generaciones y se afrontarán retos como la inteligencia artificial o el cambio climático.
La cumbre “Democracia Siempre” se proyecta así como un espacio para articular respuestas concretas y reafirmar el compromiso con la defensa y modernización de los sistemas democráticos.