A días de cumplirse un año del fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera en un accidente de helicóptero en Lago Ranco, su viuda, Cecilia Morel, habló sobre su ausencia y cómo será la conmemoración.
En una entrevista con El Mercurio, la exprimera dama reflexionó sobre el impacto que ha tenido la partida de Piñera, tanto en lo personal como en lo político. «Ha sido un año muy intenso, en muchos sentidos, emocionalmente, sin dudas, y también social y políticamente, ya que nos ha tocado representar a Sebastián como familia en muchos sitios», expresó.
Conmemoración del primer aniversario de su muerte
Cecilia Morel confirmó que la principal actividad en memoria del exmandatario será una misa en Coique, Lago Ranco, el mismo lugar donde ocurrió el trágico accidente. «Como familia decidimos que ese era el lugar adecuado. Será una celebración muy familiar, con amigos, y abierta a la comunidad que nos quiera acompañar», señaló.
«Extraño su existencia, su voz fuerte»
En la entrevista, Morel habló sobre el vacío que dejó Piñera en su vida diaria:
«¡Su existencia! Que esté… Su voz fuerte, el ‘Cecilia’ que me llama 20 veces al día… Su energía, su humor, su rapidez mental, su alegría. Incluso su desorden. ¡Y cómo era con los nietos! En su forma de relacionarse con ellos. Eso es un vacío muy notorio… Era una tremenda sensación de seguridad que él estuviera».
El legado político de Sebastián Piñera
Consultada sobre la trascendencia política de su esposo, Cecilia Morel destacó que su mayor legado fue «resguardar nuestra democracia frente a los intentos por derrocarlo», haciendo alusión a los episodios de crisis durante su mandato. «Su coherencia y consistencia con los valores con los que comulgaba son incuestionables», concluyó.
A casi un año de su partida, la figura de Sebastián Piñera sigue marcando el debate político y dejando huella en quienes fueron cercanos a él.