La Selección Chilena disputará su primer partido del año este sábado ante Panamá en el Estadio Nacional. El amistoso, que se jugará fuera de fecha FIFA, servirá como preparación para los próximos desafíos en las Eliminatorias al Mundial de 2026.
Cuatro bajas y nuevas convocatorias de emergencia
La semana de entrenamientos en Juan Pinto Durán ha estado marcada por varias ausencias en la nómina original de Ricardo Gareca, compuesta únicamente por jugadores del medio local. Arturo Vidal, Charles Aránguiz, Mauricio Isla y Maximiliano Gutiérrez fueron liberados debido a problemas físicos, obligando al técnico a realizar llamados de emergencia.
En su reemplazo, el «Tigre» convocó a Lucas Assadi, Javier Altamirano, Cristián Cuevas, Álvaro Madrid y Dylan Escobar, quienes se integraron a las prácticas de la Roja en los últimos días.
Las sorpresas en el equipo titular
Entre las novedades que ha probado Ricardo Gareca en los entrenamientos, destaca la presencia de Pablo Aránguiz como titular en el mediocampo. El volante de Unión Española ha captado la atención del DT y sería una de las grandes sorpresas en la alineación inicial.
Otro nombre que genera expectativa es Steffan Pino, delantero de Deportes Iquique, quien anotó 13 goles en el último torneo y se perfila como el ‘9’ del equipo para el duelo ante Panamá.
¿Quién llevará la jineta de capitán?
Ante la ausencia de referentes históricos, la capitanía será asumida por Esteban Pavez o Marcelo Díaz, según confirmó el propio Gareca. El técnico valoró la experiencia de ambos mediocampistas como un factor clave para liderar al equipo en la cancha.
La formación que prepara Gareca
El entrenador argentino alinearía un 4-2-3-1 con varias caras nuevas en el equipo titular. La probable formación de Chile ante Panamá sería:
Brayan Cortés; Fabián Hormazábal, Daniel González, Sebastián Vegas, Erick Wiemberg; Esteban Pavez, Vicente Pizarro; Pablo Aránguiz, Javier Altamirano, Lucas Cepeda; Steffan Pino.
El amistoso ante Panamá será la primera prueba de Gareca al mando de la Roja en este 2025, marcando el inicio de un año clave en el camino hacia el Mundial de 2026.