El diputado Rubén Oyarzo reafirmó su intención de impulsar el proyecto de autopréstamo desde los fondos de pensiones, a pesar del escaso avance legislativo que ha tenido la iniciativa desde su presentación.
Proyecto sin avances en la reforma previsional
El proyecto, que permitiría a los cotizantes retirar un porcentaje de sus ahorros previsionales, siempre y cuando fueran devueltos posteriormente, logró pasar a su segundo trámite constitucional. Sin embargo, no fue incorporado en la reforma de pensiones aprobada recientemente, lo que generó críticas por parte de su impulsor.
Rubén Oyarzo, autor de la propuesta, aseguró en declaraciones a Meganoticias que existe «una decisión política de algunos sectores que han buscado obstruir e impedir la tramitación» del proyecto, el cual fue presentado hace más de un año. Además, cuestionó el compromiso del Gobierno en esta materia, indicando que «no cumplió con su promesa de incluir en la reforma previsional un autopréstamo», que, aunque limitado, habría significado un alivio para muchas familias en contextos de emergencia económica.
Diputado pide reactivación del proyecto
Oyarzo adelantó que insistirá ante la comisión de Constitución para que se reanude el tratamiento de la iniciativa. En sus palabras: «si lo quieren rechazar están en su legítimo derecho, pero no tienen el derecho a impedir que el proyecto avance legislativamente».
¿Cuánto se podría retirar?
El proyecto establece que el monto máximo a retirar sería el 5% de los fondos acumulados, con un tope de 30 Unidades de Fomento (UF), lo que equivale aproximadamente a $1.175.000. Esta opción no estaría disponible para personas ya jubiladas ni para quienes se encuentren a cinco años o menos de su edad de jubilación.
La propuesta ha despertado interés ciudadano debido a su potencial para brindar apoyo económico en situaciones de urgencia, sin comprometer en su totalidad los fondos previsionales, ya que exige la devolución del dinero retirado.