Ministra Tohá lamenta no haber protegido a funcionaria en caso de violación por parte del exsubsecretario Monsalve.
Reflexión dolorosa sobre la protección de los derechos
En una reciente sesión investigadora, la Ministra del Interior, Carolina Tohá, expresó su profundo dolor por no haber logrado proteger a una funcionaria que denunció una violación, supuestamente cometida por el exsubsecretario Manuel Monsalve. Este acontecimiento ha marcado un punto crítico en la gestión del actual gobierno en temas de protección y derechos humanos.
- Pronóstico del Tiempo en Santiago: 16 de mayo
- Resultados del Loto del jueves 15 de mayo: seis ganadores se llevan más de $430 mil
- Oportunidades en Medicina: ¡Postula Hoy en Santiago!
- Vientos de hasta 80 km/h: Actualizan aviso meteorológico para la Región Metropolitana y otras siete regiones
- ¿En busca de la casa propia? Los subsidios del Minvu para comprar o construir una vivienda
La dura admisión de la Ministra Tohá
“No logramos advertir el riesgo”, admitió Tohá durante su discurso en la sesión. Esta declaración no solo revela una falla en la evaluación de riesgos dentro de su gabinete, sino también el dolor personal y profesional al ser incapaces de prevenir un acto de abuso sexual en las esferas gubernamentales.
«Nos duele profundamente que algo de esta naturaleza haya ocurrido bajo nuestro gobierno», dijo Carolina Tohá.
Ministra del Interior
Compromiso con la lucha contra el abuso
La ministra reconoció la violación de principios fundamentales por los que han luchado incansablemente y reafirmó su compromiso de continuar esta lucha. El dolor de no haber garantizado la seguridad de la funcionaria afectada ha reforzado el impulso del gobierno de mejorar las medidas de prevención y alerta frente a potenciales abusos.
- Esencialidad de reforzar la evaluación de riesgos en todos los niveles gubernamentales.
- Compromiso continuo con la prevención del abuso sexual en el trabajo.
- Implementación de estrategias más efectivas para la detección precoz de situaciones de riesgo.
Estas medidas y compromisos son pasos hacia la consolidación de un ambiente laboral seguro y respetuoso para todos los funcionarios, reafirmando la responsabilidad del Estado en garantizar la integridad de su personal.