Desde La Moneda, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, abordó este lunes el avance de la reforma de pensiones, proyectada para ser despachada durante el próximo mes de enero tras un acuerdo entre el gobierno, el oficialismo y la oposición.
Consultada sobre los plazos, Jara expresó: “Lo vemos con esperanza, hemos estado trabajando arduamente en estos temas, aun cuando el Senado no está sesionando. Oficialmente, los senadores están en sus regiones, pero hemos seguido reuniéndonos con ellos y esperamos que en los próximos días esto pueda cerrarse”.
- Clausuran frigorífico clandestino en Recoleta con 15 toneladas de carne vencida
- ¿Cómo puedo calcular el sueldo líquido?
- FBI confirma arresto tras asesinato de Charlie Kirk en Utah
- Cédula de identidad: ¿Quiénes tendrán vigencia de hasta 20 años?
- Larry Ellison desplaza a Elon Musk como el hombre más rico del mundo
La ministra destacó que las diferencias pendientes son mínimas, pero subrayó que la clave estará en la voluntad política de llegar a un acuerdo: “Creo que quedan muy pocas diferencias, pero siempre la voluntad política es lo que se pone en juego al final. Hacer o no un acuerdo por las pensiones del país”.
Críticas de las AFP
En relación a las molestias expresadas por las administradoras de fondos de pensiones (AFP), Jara adoptó una postura firme, asegurando que estas críticas no afectan las prioridades del Ejecutivo. “Que las AFP se enojen, la verdad nos tiene bien sin cuidado, sinceramente”, afirmó.
La ministra enfatizó que la prioridad del gobierno es atender las necesidades de los pensionados y avanzar hacia un sistema de pensiones que sea relevante para la ciudadanía: “Aquí lo importante es pensar en los pensionados, en el sistema de pensiones del país y en cómo el sistema político se hace cargo de los problemas reales que le importan a las personas. Lo que piensen o no las AFP es problema de ellas”.