La candidata presidencial Evelyn Matthei presentó este miércoles en Independencia, Región Metropolitana, una propuesta habitacional que busca facilitar el acceso a la casa propia para jóvenes de entre 25 y 40 años, eliminando la exigencia de contar con un ahorro inicial o “pie” para comprar su primera vivienda.
Subsidio para viviendas de hasta $177 millones
Según explicó Matthei, el ahorro previo se ha transformado en una de las principales barreras para acceder a una vivienda. “El ahorro para el pie es tan inalcanzable que pareciera que la casa propia se transformó en un privilegio reservado solo para algunos”, señaló.
La iniciativa contempla un subsidio estatal aplicable a viviendas de hasta 4.500 UF (aprox. $177 millones). Podrá utilizarse una sola vez por persona, solo con fines habitacionales y estará dirigido a quienes actualmente estén cotizando y no sean propietarios.
“Arriendo al dividendo”
Matthei destacó que muchos jóvenes actualmente destinan sus ingresos al pago de arriendo, pero con este mecanismo podrían transformarlo en el dividendo de su vivienda. “Una casa es mucho más que un techo. Da un sentido de pertenencia, de echar raíces, de estabilidad y de futuro. Es calidad de vida. Y los chilenos merecen vivir mejor”, afirmó.
Meta habitacional de 800 mil soluciones
La propuesta forma parte de un compromiso mayor de la candidata, que contempla 800 mil soluciones habitacionales: 400 mil nuevas viviendas y el mejoramiento de otras 400 mil. “Queremos que el sueño de la casa propia vuelva a ser una realidad para la clase media”, aseguró la exalcaldesa y exministra.