Los bancos están cerrando sucursales en la Región Metropolitana debido a la digitalización de sus servicios financieros.
Reducción de sedes bancarias en la Región Metropolitana
En la última década, las oficinas bancarias en la Región Metropolitana han disminuido en un 35%, según datos de la CMF.
Esta reducción se debe a la preferencia de los usuarios por utilizar plataformas digitales para realizar trámites bancarios, como transferencias y apertura de cuentas.
Este cambio ha llevado al cierre de sucursales bancarias estratégicamente ubicadas en zonas de alta afluencia, creando oportunidades para otros actores del mercado.
Reconversión de sucursales bancarias
Varias sucursales que anteriormente eran de bancos están siendo reconvertidas en diferentes establecimientos comerciales.
De acuerdo a la agencia inmobiliaria Colliers, desde 2023 se han cerrado cien oficinas bancarias en Santiago.
Algunos de los cambios de rubro que se han llevado a cabo son:
- BCI de Vitacura 8157 (Vitacura) a tienda de conveniencia Bretti.
- Banco Itaú de Avenida Vitacura 6640 (Vitacura) a Superzoo.
- Banco Santander de Avenida Vitacura 3619 (Vitacura) cambió a Farmacias Ahumada.
- Banco Santander de Avenida Apoquindo 3196 (Las Condes) a notaría.
- Banco BICE de Apoquindo 4001 (Las Condes) a panadería Castaño.
- Banco Santander de Avenida Macul 3168 (Macul) a toma de muestras UC Christus.
- Banco Santander de Gran Avenida José Miguel Carrera 4919 (San Miguel) a toma de muestras UC Christus.
Esta reconversión ha permitido la apertura de establecimientos relacionados con la salud, tiendas de conveniencia y notarías, entre otros.
Según expertos, la reconversión hacia la salud se debe a la alta demanda de servicios médicos y odontológicos, mientras que la apertura de tiendas especializadas en mascotas se debe a un cambio cultural que las considera miembros de la familia.
También se ha observado una migración de las notarías desde el centro hacia el oriente de la Región Metropolitana.