Un informe de BDO Chile y un análisis de TocToc revelaron los valores promedio actualizados a 2025 para la compra y arriendo de departamentos en la Región Metropolitana. Los datos muestran diferencias significativas según comuna, tanto en el valor por unidad como por metro cuadrado.
En el caso de la compra, Ñuñoa figura entre las comunas más costosas, con un valor promedio de 6.200 UF por unidad y cerca de 98 UF por metro cuadrado. Según BDO Chile, la alta oferta de nuevos desarrollos ha mantenido el interés de compradores jóvenes y familias.
La Florida presenta un precio promedio cercano a las 3.700 UF, con un valor de 72 UF por metro cuadrado. Según José Ignacio Carter, gerente de Real Estate en BDO Chile, esta comuna destaca por su plusvalía consistente y por contar con infraestructura que favorece al mercado familiar.
San Miguel muestra un precio promedio de 3.500 UF por departamento, con un costo cercano a 71 UF por metro cuadrado, mientras que Independencia alcanza las 3.300 UF. En Estación Central, el promedio se sitúa en torno a las 2.600 UF. Santiago Centro, por su parte, mantiene un promedio de 3.100 UF por unidad, con departamentos de menor metraje y un valor aproximado de 77 UF por metro cuadrado.
En cuanto a los arriendos, un estudio de TocToc reveló los valores actualizados para departamentos de tres dormitorios en distintas comunas. Entre ellas, San Joaquín tuvo un aumento de 54,6% entre 2022 y 2025, aunque continúa siendo una de las comunas más accesibles. En contraste, algunas zonas superan los 2 millones de pesos mensuales por este tipo de propiedad.
Los precios mensuales de arriendo en 2025 para departamentos de tres dormitorios son los siguientes:
- Vitacura: $2.485.334
- Lo Barnechea: $2.189.738
- Las Condes: $2.076.945
- Providencia: $1.139.597
- Ñuñoa: $785.661
- Macul: $571.743
- La Florida: $540.628
- Maipú: $521.181
- San Miguel: $490.066
- San Joaquín: $451.172
- Independencia: $416.167
- La Cisterna: $396.720
- Quinta Normal: $357.826