La exfuncionaria de la Subsecretaría del Interior, quien denunció por violación a su entonces jefe, el exsubsecretario Manuel Monsalve, ha presentado una demanda por tutela laboral en contra del Gobierno, acusando vulneración de derechos fundamentales.
La acción legal apunta directamente a la Subsecretaría del Interior y busca obtener justicia y reparación por el daño sufrido, además de exigir medidas concretas para evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir en el sector público.
Detalles de la demanda laboral contra la Subsecretaría del Interior
El pasado 13 de febrero, el 2° Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió a tramitación la denuncia interpuesta por los abogados Rodrigo Azocar Simonet y Romina Urzúa Arce en representación de la víctima.
«Esta denuncia busca no solo la reparación del daño sufrido por nuestra representada, sino también que se establezcan medidas efectivas para prevenir y erradicar el acoso sexual y otras formas de violencia laboral en el sector público», señalaron los abogados en un comunicado.
Además, enfatizaron que la demanda no tiene fines económicos:
«No se busca obtener indemnizaciones o beneficios monetarios, sino que se ordene a la Subsecretaría del Interior tomar medidas concretas para garantizar la integridad física y psicológica de la víctima y evitar futuras vulneraciones».
Lo que se solicita al tribunal laboral
La demanda presentada busca que el tribunal declare lo siguiente:
✔ Existencia de una relación laboral entre la denunciante y la Subsecretaría del Interior, con vínculo de subordinación y dependencia.
✔ Vulneración de derechos fundamentales por parte del empleador durante el tiempo de vigencia del contrato.
✔ Responsabilidad de la Subsecretaría del Interior por omisión de medidas frente a los hechos de acoso sexual denunciados.
✔ Negligencia del organismo al no tomar acciones preventivas ni de protección para la denunciante.
✔ Impacto en la integridad física y psicológica de la víctima, afectando su derecho al trabajo y su libertad de no discriminación.
✔ Implementación de medidas de reparación y prevención, sin perjuicio de la causa penal contra Monsalve.
Una demanda con repercusión pública
Dado el impacto mediático del caso, la denunciante ha solicitado que la presentación de esta demanda se haga pública, para evitar filtraciones de información falsa o inexacta.
«Se busca obtener justicia y reparación, y que se adopten medidas concretas para prevenir nuevas vulneraciones de derechos fundamentales, especialmente en el sector público», concluye el comunicado.
Este proceso judicial sigue en curso, por lo que Manuel Monsalve y los demás involucrados no deben ser considerados culpables hasta que la justicia lo determine.