Los propietarios del terreno de 200 hectáreas en San Antonio, región de Valparaíso, denunciaron que aún no se cumple el fallo de la Corte Suprema que ordenó el desalojo de 9.887 personas que ocupan ilegalmente la zona desde 2019. A pesar de que el plazo otorgado por el tribunal venció este viernes 31 de enero, el desalojo no se ha concretado.
Propietarios exigen cumplimiento del desalojo
El abogado de los dueños del terreno, Diego Pereira, anunció que este sábado presentarán un escrito ante la justicia para exigir el cumplimiento del fallo judicial.
«Vamos a presentar un escrito de cumplimiento de la resolución, haciendo presente que la ampliación de plazo que era el 31 de enero se cumplió y es un hecho notorio y público que la gente no ha abandonado la toma», señaló Pereira, citado por El Mercurio.
Además, el abogado criticó al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) por afirmar que había un acuerdo con los propietarios. «Nos sorprende de mala forma que el Minvu diga que tiene un acuerdo con nosotros. La conversación está en punto muerto. Nunca nos entregaron ninguna definición», aseguró.
Gobierno insiste en buscar acuerdos
Desde la Seremi de Vivienda de Valparaíso, señalaron que el Gobierno mantiene abiertos los canales de diálogo para buscar una solución entre las cooperativas de pobladores y los propietarios del terreno.
Cabe recordar que el fallo de la Corte Suprema, emitido en marzo del año pasado, ordenó el desalojo del terreno ubicado en el límite entre San Antonio y Cartagena. La ocupación ilegal ha afectado, además, el desarrollo del proyecto de acceso norte al puerto de San Antonio, considerado clave para la infraestructura del principal terminal marítimo del país.