El alcalde Roberto Neira anunció una consulta ciudadana sobre la medida, mientras parlamentarios cuestionan su viabilidad legal.
Debate sobre armas de electroshock en municipios
La Municipalidad de Temuco, en la región de La Araucanía, anunció que evalúa la adquisición de pistolas taser para que sus inspectores municipales puedan utilizarlas en procedimientos de seguridad.
El alcalde Roberto Neira afirmó que este mecanismo podría ser una herramienta útil para el trabajo de seguridad pública y que ya se está desarrollando un protocolo de uso para su eventual implementación.
Para conocer la opinión de la ciudadanía, el municipio realizará una consulta ciudadana en las próximas semanas.
Críticas a la medida desde el Congreso
El anuncio generó rechazo en la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputadas y Diputados.
El diputado Henry Leal (UDI) desestimó la iniciativa, señalando que «solo las policías tienen este tipo de facultades» y que, en su lugar, se debería fortalecer el trabajo de Carabineros y la PDI en materia de seguridad.
Falta de marco legal para su implementación
Si bien la municipalidad confirmó que está analizando opciones para implementar las pistolas taser, no se han informado avances concretos en la gestión de estos dispositivos.
Actualmente, no existe una normativa legal que permita a los inspectores municipales portar este tipo de armamento, lo que podría representar un obstáculo para la iniciativa.