Los usuarios del transporte público en Santiago podrán pagar con Rutpay desde su celular, sin necesidad de tarjetas, y el sistema se expandirá a otras regiones.
BancoEstado y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) firmaron un convenio que habilita el uso de Rutpay como medio de pago en el transporte público de la región Metropolitana. La medida también contempla su implementación en Valparaíso, Concepción, Punta Arenas y Antofagasta.
Rutpay, lanzada en marzo, permite realizar pagos a través de códigos QR utilizando el saldo de la Cuenta RUT, eliminando la necesidad de portar tarjetas físicas.
Expansión regional y beneficios
El sistema de pago con QR se integrará con DaleQR! de Red Movilidad, lo que permitirá a los usuarios escanear un código en los validadores al ingresar al transporte público.
Según indicó el ministro Juan Carlos Muñoz, quienes acumulen $41 mil en pasajes mensuales, viajarán gratis durante el resto del mes, un beneficio que busca incentivar el uso del pago digital.
La directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia, señaló que actualmente cerca de un millón de usuarios ya utilizan códigos QR para pagar, y se espera que Rutpay aumente significativamente esta cifra.
Más allá del transporte
El presidente de BancoEstado, Daniel Hojman, destacó que Rutpay también estará disponible en miles de comercios, bencineras, supermercados y CajasVecinas, ampliando el alcance de esta herramienta de pago digital.
La implementación de Rutpay en el transporte público se alinea con el objetivo del MTT de llevar el pago digital a ciudades como Chillán, Temuco, Valdivia, Quillón, Osorno, Puerto Montt y el Gran Concepción, consolidando así una red de transporte más moderna y accesible en todo el país.