La elección de la canción «Infernodaga», interpretada por Dani Ride, para representar a Chile en la competencia internacional del Festival de Viña del Mar 2025, ha generado controversia en distintos sectores, incluyendo la Iglesia Católica y autoridades municipales.
Cardenal Chomalí y concejal de Viña del Mar critican la canción
Uno de los primeros en manifestar su rechazo fue el cardenal Fernando Chomalí, quien calificó la elección del tema como una «blasfemia» y aseguró que se trata de una falta de respeto para millones de cristianos.
«En nombre de la libertad de expresión y el arte se le pega una gran bofetada a millones de cristianos», escribió en sus redes sociales. Además, añadió que «sólo queda poner la otra mejilla y perdonar, porque no saben lo que hacen. Y todo por un minuto de fama. Triste!».
El concejal del Partido Republicano en Viña del Mar, Andrés Solar, también se sumó a las críticas durante una sesión del Concejo Municipal, asegurando que la canción «da vergüenza» y que espera que le vaya «pésimo» en la competencia.
«Está llena de actos blasfemos y sacrílegos, como la cruz, la quema de la Santa Escritura y riéndose también de nuestra Virgen María. Esta canción no me representa, tanto a mí como a muchos otros chilenos. Dios perdona a este artista», declaró el edil.
La respuesta de Dani Ride ante las críticas
El cantante Dani Ride, quien representará a Chile en la competencia de Viña 2025, se refirió a la polémica y respondió a quienes han interpretado su canción como una ofensa.
«Yo no correspondo a lo arquetípico que se ve en televisión», afirmó, destacando que su música representa a diversas comunidades, especialmente a la LGBTIQ+.
Además, enfatizó que no puede hacerse responsable de la forma en que otras personas interpreten su obra, asegurando que su propuesta no busca atacar a ningún grupo religioso.
«Hay muchas mujeres y personas que se han visto enfrentadas a un juicio valórico y moral muy enfocado desde lo conservador (…). Si las personas se quieren enfocar desde ese lugar, no tengo nada que hacer», sostuvo el artista.
La controversia en torno a «Infernodaga» sigue creciendo, y se espera que el tema sea uno de los más comentados en la competencia internacional del Festival de Viña del Mar 2025.