Funcionarios del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso denunciaron la presencia de ratones en las instalaciones, situación que afectó el normal funcionamiento del recinto y obligó a reprogramar intervenciones médicas.
Denuncias y advertencias previas
Según informó La Estrella de Valparaíso, la presencia de roedores habría sido alertada hace un par de semanas, pero la situación se agravó el lunes pasado, cuando fueron detectados en el área de Hemodinamia.
Esto derivó en la reprogramación de procedimientos e intervenciones, generando preocupación entre los funcionarios por el impacto que podría tener en las listas de espera.
Reacciones y cuestionamientos
El gerente de la Fenats Histórica, Eduardo Ojeda, apuntó a una falta de precaución dentro del hospital.
«Hay un tema también de descuido del hospital, porque en Valparaíso sabemos que hay ratones, pero necesitamos nosotros que haya mayor precaución», señaló.
Además, enfatizó la necesidad de reforzar las medidas sanitarias en un recinto que atiende pacientes y cuenta con áreas críticas como pabellones quirúrgicos y servicios de alimentación.
«Atendemos pacientes, hacemos comida, hay pabellones. Tiene que estar limpio, tiene que haber una mayor preocupación», sostuvo.
Respuesta del hospital
Desde el Hospital Carlos Van Buren aclararon que no se trata de una plaga de ratones, sino de una situación puntual, y aseguraron que ya se están ejecutando medidas de control y sanitización.
«Se activaron de inmediato medidas de control y refuerzo de sanitización», indicaron desde el recinto, detallando que se realizó un aseo terminal en el área afectada.
Asimismo, confirmaron la reprogramación de algunas atenciones, aunque sin especificar la cantidad de procedimientos postergados.